Una joya al sur de Chile con verano de octubre a marzo.
La “Ciudad Parque” que embellece Patagonia.
Sus bosques, lagos, volcanes y buen clima la
convierten en un importante destino turístico.

ENTRE RIOS.- sus parques naturales y
plazas se ubican a orillas de los ríos Rahue y Damas. De ahí precisamente su
apelativo de “Ciudad Parque”.
Principales atractivos turísticos:

- El Fuerte Reina Luisa
- La Plaza de Armas
- El Centro de artesanía Osorno
- El Museo Histórico Municipal
- El Museo Interactivo
- Patrimonio arquitectónico.- El turista también se puede deleitar caminando y observando el patrimonio arquitectónico de la ciudad, pues Osorno tiene una infraestructura muy singular; casa típicas de madera del siglo XIX con colores llamativos, techos a doble agua y chimeneas.

- Riqueza Natural.- Si usted llega a Osorno, no puede irse sin visitar el Parque Nacional Puyehue, uno de los más preciados de Chile ya que cuenta con ríos, cascadas, lagunas, bosques, aguas termales, volcanes y espectaculares paisajes. Pero existe otro atractivo que a cobrado bastante expectativa. Se trata del Gonfoterio en Pilauco, el hallazgo paleontológico en plena ciudad, de una especie de mamut que vivió en la zona hace mas de 10,000 años y que coexistió con el tigre dientes de sable, el milodón y el caballo sudamericano, cuyas replicas se encuentran en el Parque Chuyaca.
La furia escondida de sus volcanes,
sus mansos paisajes y todos sus atractivos, hacen de Osorno un destino único.
DATO:
En la zona costera, donde se
encuentra el balneario de Bahía Mansa y las playas de Maicolpué y Pucatrihue,
el visitante conoce de cerca la cultura viva, representada por la etnia Huilliche
y sus tradiciones centenarias.
¿Cómo llegar?
Lima-Santiago-Osorno.
Tiempo de vuelo de Lima a Santiago:
5 horas.
Desde Santiago salen buses diarios a
Osorno. El tiempo aproximado de del recorrido es de 11 horas. El verano es de
octubre a marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario