jueves, 10 de julio de 2025

Castelfollit de la Roca

Castelfollit de la Roca, un pueblo enclavado sobre una roca, en la provincia de Girona, España. Y aunque su número de habitantes es muy reducido, atrae a miles de turistas por su enorme belleza natural que hay alrededor. Sus calles empedradas, casas medievales y un castillo del siglo XIV te transportarán al siglo X. Aunque también hay evidencia de ocupación romana y visigoda.

Castellfollit de la Roca es un pueblo pintoresco  conocido por su ubicación única sobre un acantilado de basalto. Aunque pequeño en población, atrae a muchos turistas debido a su belleza natural y arquitectura medieval. Sus calles empedradas y casas antiguas, algunas construidas con la roca volcánica, transportan a los visitantes a la época medieval, aunque también hay evidencia de ocupación romana y visigoda.

Sus características destacadas son:
  • Ubicación: Se asienta sobre un risco de basalto de 50 metros de altura, formado por la erosión de los ríos Fluvià y Toronell.
  • Arquitectura: Sus calles estrechas y casas medievales, muchas construidas con la roca volcánica, le dan un encanto especial.
  • Castillo: Cuenta con un castillo del siglo XIV, aunque también hay evidencia de ocupación romana y visigoda.
  • Parque Natural: Se encuentra dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
  • Cantera de basalto: Alberga la única cantera de basalto activa en España.
  • Vistas: Ofrece vistas impresionantes del valle y los ríos circundantes, especialmente desde el mirador de la plaza Josep Pla. 

Atractivos turísticos:
  • Ruta por el pueblo: Permite explorar las calles, casas y el castillo medieval.
  • Mirador: Ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante.
  • Iglesia de Sant Salvador: Edificación de origen románico.
  • Exposiciones itinerantes: Se realizan en el centro cultural del pueblo.

Castellfollit de la Roca es un destino que combina historia, naturaleza y belleza paisajística, convirtiéndolo en un lugar atractivo para los amantes del turismo rural y cultural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario